Contar con un seguro de viaje es esencial, ya sea por obligación en ciertos destinos o como medida de precaución ante posibles imprevistos. Desde problemas médicos hasta pérdida de equipaje o cancelaciones, un buen seguro de viaje puede protegernos en numerosas situaciones. Aquí te presentamos diez aspectos clave a tener en cuenta al contratar un seguro de viaje para asegurarte de que se adapte perfectamente a tus necesidades.

1.- Duración del Viaje y del Seguro

Es fundamental conocer las fechas exactas de salida y regreso del viaje, ya que muchos seguros varían en precio y cobertura según el número de días. Si no estás seguro de la fecha de regreso, opta por un seguro que permita ampliaciones para evitar problemas de cobertura durante el viaje.

2.- Destino del Viaje

El ámbito de cobertura del seguro depende del destino: España, Europa o Mundo. Algunos países, como Rusia, Cuba y los del espacio Schengen, requieren seguros con coberturas específicas de asistencia médica o repatriación. Asegúrate de elegir el seguro adecuado para tu destino.

3.- Límite de Días para Contratar el Seguro

Algunos seguros, como los de anulación, deben contratarse dentro de los siete días posteriores a la primera reserva del viaje. Si ya has reservado los billetes de avión, pero aún no el alojamiento, contrata tu seguro de anulación dentro de este plazo para asegurar todas las reservas futuras.

4.- Seguro Anual vs. Seguros para Viajes Largos

Si realizas varios viajes al año, un seguro anual puede ser más conveniente. Esta modalidad cubre todos tus viajes durante un año, con un límite de días consecutivos por viaje. Para viajes únicos de larga duración, asegúrate de elegir un seguro específico para largas estancias.

5.- Póliza para Varios Viajeros

Para viajes en grupo, es más práctico y económico incluir a todos los viajeros en una misma póliza de seguro de viaje para grupos. Solo necesitarás proporcionar los datos personales de cada acompañante al contratar el seguro.

6.- Seguro Familiar

Si viajas con tu familia, un seguro de viaje familiar es ideal. Cubre al titular, su cónyuge y sus hijos menores de 18 años. Estos seguros suelen ofrecer ahorros significativos y cobertura para todos los viajes familiares durante un año.

7.- Límite de Gastos Cubiertos

Revisa los límites de gastos cubiertos por cada cobertura del seguro. En destinos con altos costos médicos, como Estados Unidos o Canadá, es crucial contar con una amplia cobertura sanitaria que incluya tanto servicios como gastos médicos.

8.- Cobertura de Cancelaciones

Al contratar un seguro de anulación, puedes optar por cubrir el viaje completo, solo el transporte o solo el alojamiento. Indica siempre el costo total de lo que deseas asegurar y evita elegir una cifra menor al capital asegurado para garantizar una cobertura adecuada.

9.- Cobertura para Actividades Deportivas

Si planeas realizar actividades al aire libre, verifica que tu seguro incluya cobertura para deportes. Muchas veces, estas coberturas son opcionales o requieren una ampliación. Para viajes centrados en deportes, considera un seguro deportivo especializado.

10.- Seguros Específicos para Cruceros o Estudios en el Extranjero

Algunos viajes, como cruceros o estancias para estudiar en el extranjero, requieren pólizas específicas. Los seguros para cruceros ofrecen cobertura tanto en navegación como en escalas, mientras que los seguros para estudiantes cubren situaciones complejas como hospitalización o regreso anticipado.

Siempre es recomendable leer detenidamente las condiciones generales del seguro para entender completamente las coberturas y exclusiones. Evalúa cuidadosamente el condicionado antes de contratar cualquier seguro para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades específicas.

En Torres Asesores de Seguros, estamos aquí para ayudarte a encontrar el seguro de viaje perfecto. ¡Viaja tranquilo y disfruta de tus aventuras con total seguridad!